La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido un centro de actividad política y social durante décadas por lo que se han desatado varias crisis.
Las huelgas y manifestaciones son parte de su historia y son eventos que han tenido un impacto significativo en la universidad y en la sociedad mexicana en general.
1929: Fue la primera huelga en la UNAM, llevada a cabo por estudiantes y trabajadores en protesta por la violencia y represión del gobierno contra la universidad.
1968: Una de las más famosas, esta huelga fue liderada por estudiantes en protesta por la violencia policial y la represión del gobierno. La huelga terminó con la masacre de Tlatelolco, en la que cientos de estudiantes fueron asesinados.
1971: Llevada a cabo por estudiantes y profesores, esta huelga fue en protesta por la expulsión de estudiantes que participaron en manifestaciones políticas. La huelga fue disuelta violentamente por el gobierno.
1977: Liderada por trabajadores de la UNAM, esta huelga se centró en la mejora de las condiciones laborales y salariales.
1986: Esta huelga fue en protesta por la decisión del gobierno de reducir el presupuesto para la educación superior. La huelga duró varios meses y terminó con una victoria para los manifestantes.
1999: Fue una de las huelgas estudiantiles más largas en la historia de la UNAM, durando 10 meses. La huelga se originó a partir de una disputa sobre los criterios de admisión y la autonomía de la universidad.
2000: Esta huelga fue llevada a cabo por los trabajadores de la UNAM en protesta por la falta de avances en sus demandas salariales y laborales.
2006: Esta huelga fue llevada a cabo por estudiantes y profesores en protesta por la reforma educativa del gobierno. La huelga terminó con un acuerdo que satisfizo a ambas partes.
2011: Esta huelga fue en protesta por la violencia en el campus universitario y la falta de medidas de seguridad adecuadas. La huelga duró varias semanas y terminó con un compromiso por parte de las autoridades universitarias.
2018: Esta huelga fue liderada por estudiantes en protesta por la violencia y la inseguridad en el campus universitario, así como por la respuesta del gobierno a los desastres naturales en México.
No te pierdas el Análisis que hace Alejandro Envila Fisher sobre la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UNAM