octubre 7, 2025

4 comentarios en «El fenómeno del activismo de empleados»

  1. Evidentemente la alta dirección debe de estar muy atenta a este tipo de situaciones y conductas, no solo de manera reactiva, sino preventiva. De la misma forma es muy importante verificar, en todos los casos, todas las acusaciones o reportes que se presenten (y de los dos lados de la historia), para evitar las conductas mencionadas, así como posibles falsas acusaciones y “venganzas” laborales.

    En fin, hay que estar muy pendientes de los hechos para evitar abusos y conductas indebidas dentro del ambiente laboral.

    1. Estimada/o Cmlc: Pones en la mesa un punto interesante que invita a reflexionar sobre el abuso como posibilidad intrínseca; como herramienta de uso de quien decida valerse del papel de víctima para sacar abonar a intereses particulares. Me parece que la tarea es garantizar que se construya una cultura laboral distinta, que abandone esas fórmulas de normalización, control y abuso de cualquiera de las partes. La tarea es entonces de doble vía: desacralizar la figura de la alta dirección y, desvictimizar la del empleado. Por ello insisto, que resolver esto con talleres y workshops de la fórmula del libro del momento, termina por hacer nada.

  2. Veo con optimismo el avance de la sociedad y del empoderamiento de la dignidad humana. Sin embargo sigo viendo indicios de que todavía existen grupos sociales que, sin mediar la extorsión, ponen precio a su dignidad, ideales y razonamientos.

  3. Ahora las escuelas de negocio requieren enseñar a pensar y a generar nuevos marcos de pensamiento. Con lo mucho que nos gustan los “proven frameworks”…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *